1.1. LISTA DE CHEQUEO SIMPLE
1.1.1. MEDIO FÍSICO
MEDIO FÍSICO
|
|||
Impactos
|
No
|
Sí
|
Tal
vez
|
Aire/Climatología
|
|||
Generación de ruidos molestos y vibraciones
|
x
|
||
Olores desagradables
|
x
|
||
Emisión de partículas en suspensión / material
particulado
|
x
|
||
Alteración de la calidad del aire
|
x
|
||
Cambios micro-climáticos
|
x
|
||
Agua
|
|||
Afectación de aguas subterráneas / Inundaciones
|
x
|
||
Disminución de la calidad del agua de los
humedales
|
x
|
||
Cambios en las corrientes o movimientos de masas
de agua dulce y marina
|
x
|
||
Alteración de la calidad del agua
|
x
|
||
Suelo
|
|||
Reducción del área forestal y agropecuaria
|
x
|
||
Aceleración de los procesos erosivos
|
x
|
||
Cambios en las formas del terreno
|
x
|
||
Contaminación del suelo
|
x
|
1.1.2. MEDIO BIOLÓGICO
MEDIO
BIOLÓGICO
|
|||
Impactos
|
No
|
Sí
|
Tal vez
|
Flora
|
|||
Disminución de
la cobertura vegetal natural y protectora
|
x
|
||
Deterioro en la
composición y estructura florística
|
x
|
||
Pérdida de
cultivos agrícolas
|
x
|
||
Aparición de malezas
foráneas, que generalmente son de difícil erradicación
|
x
|
||
Fauna
|
|||
Perturbación de
la fauna terrestre, acuática y aérea
|
x
|
||
Destrucción de nidos
y madrigueras de las especies
faunísticas
|
x
|
||
Dispersión
mayor de la fauna existente en el área
|
x
|
||
Aceleración
procesos migratorios
|
x
|
1.1.3. MEDIO SOCIO-ECONÓMICO
MEDIO
SOCIO - ECONÓMICO
|
|||
Impactos
|
No
|
Sí
|
Tal vez
|
Cambios en el
valor de la tierra y el paisaje
|
x
|
||
Afectaciones a
la salud de los trabajadores del proyecto y los habitantes de zonas aledañas
|
x
|
||
Bajo empleo de
la mano de obra local
|
x
|
||
Reducción de
los ingresos producidos por la actividad agropecuaria y ganadera
|
x
|
1.2. LISTA DE CHEQUEO DESCRIPTIVA
1.2.1. MEDIO FÍSICO
MEDIO FÍSICO
|
||
Componente
ambiental
|
Origen
|
Tipo de
impacto
|
Aire
|
Transporte
de materiales, maquinaria, equipos y personal a la zona de los Humedales
|
Directo: Contaminación del aire por la generación de humos y olores de
los vehículos como gases de combustión y residuos gaseosos de las llantas y
frenos.
Indirecto: Afecciones a la salud de
los trabajadores del proyecto y los habitantes de la región, que viven a los
lados de la vía de acceso que utilizará el proyecto.
|
Agua
|
Fabricación
del Centro de Interpretación, Sendero y Paneles Informativos e
Interpretativos
|
Directo: Contaminación de los
cuerpos de agua por el mal manejo de los residuos sólidos como maderas, envases de plástico, bolsas,
entre otros.
Indirecto: Alteración de la cadena
trófica de las especies de fauna acuática. Pérdida de flora y fauna endémica del
medio acuático.
|
Suelo
|
Nivelación
del terreno por equipos y maquinaria pesada para la construcción del Sendero
Interpretativo
|
Directo: Destrucción de nidos y
madrigueras de las especies faunísticas.
Indirectos:
Abandono de
territorios de reproducción. Extinción
de especies endémicas de flora y fauna terrestre de los Humedales de
Ventanilla.
|
1.2.2. MEDIO BIOLÓGICO
MEDIO
BIOLÓGICO
|
||
Componente
ambiental
|
Origen
|
Tipo de
impacto
|
Flora silvestre
|
Extracción
de totora y junco para la fabricación del Centro de Interpretación
|
Directos: Pérdida de base de recursos
naturales y protectores.
Indirectos: Presencia de mayor cantidad
de bacterias y microorganismos tóxicos en los cuerpos de agua.
|
Fauna silvestre
|
Transporte
de materiales, maquinaria, equipos y personal
|
Directos: Perturbación de las aves,
roedores y lagartijas por la emisión de ruidos molestos, polvos y gases
tóxicos.
Indirectos: Migración temporal o
permanente de la avifauna y de roedores, lagartijas, entre otros.
|
1.2.3. MEDIO SOCIO-ECONÓMICO
MEDIO SOCIO - ECONÓMICO
|
||
Componente
|
Origen
|
Tipo de
impacto
|
Social
|
Contratación
de mano de obra local para la ejecución del proyecto
|
Directos: Cambio temporal en la estructura
económica local.
Indirectos: Conflictos sociales entre
pobladores locales por las vacantes para los puestos de trabajo.
|
Económico
|
Demarcación
y delimitación del predio para la construcción del Sendero Interpretativo
|
Directos: Reducción del área
agropecuaria. Cambios en el valor y uso de la tierra.
Indirectos: Disminución de los ingresos
económicos producto de la actividad agropecuaria y ganadera de los pobladores
asentados dentro de los Humedales de Ventanilla.
|
1.3. LISTA DE CHEQUEO CON ESCALA SIMPLE
Etapas del proyecto
|
Acciones
|
Medios
|
||||
Medio
Físico
|
Medio
Biológico
|
Medio
Socio-económico
|
Medio Cultural
|
Total
|
||
Diseño
|
Compra de
materias primas e insumos para la implementación del Centro de
Interpretación, Sendero Interpretativo y Paneles Informativos e
Interpretativos
|
0
|
0
|
2
|
0
|
2
|
Trabajo de
campo del personal para la elaboración de la Línea de Base Ambiental:
-
Reconocimiento
de suelo
-
Monitoreo
de agua
-
Inventario
de recursos naturales
-
Inventario
de flora y fauna
- Inventario de recursos históricos y/o arqueológicos
-
Entrevistas
a la población
|
1
|
3
|
1
|
0
|
5
|
|
Construcción
|
Recojo de
desmonte y limpieza del sitio
|
1
|
3
|
0
|
0
|
4
|
Instalación de
baños portátiles para los trabajadores
|
2
|
2
|
1
|
0
|
5
|
|
Colocación de
carteles de obra
|
1
|
2
|
1
|
0
|
4
|
|
Operación
|
Fabricación de paneles
informativos e interpretativos
|
1
|
2
|
0
|
0
|
3
|
Instalación de carteles
de señalización turística y paneles informativos e interpretativos
|
2
|
2
|
0
|
0
|
4
|
|
Instalación de
redes de electricidad
|
1
|
1
|
2
|
0
|
4
|
|
Abandono
|
Transporte de
desechos y material sobrante
|
2
|
0
|
1
|
2
|
5
|
Disposición final
de desechos sólidos y líquidos
|
2
|
0
|
1
|
2
|
5
|
Por su intensidad:
3 Alta
2 Media
1 Baja
0 No se evidencia/No registra
1.4. LISTA DE CHEQUEO CON ESCALA PONDERADA
Etapas del proyecto
|
Acciones
|
Medios
|
||||
Medio Cultural
(Peso 1) |
Medio
Socio-Económico
(Peso 2) |
Medio
Físico
(Peso 3) |
Medio Biológico
(Peso 4) |
Total
|
||
Diseño
|
Compra de
materias primas e insumos para la implementación del Centro de
Interpretación, Sendero Interpretativo y Paneles Informativos e
Interpretativos
|
0X(1)
|
2X(2)
|
0X(3)
|
0X(4)
|
4
|
Trabajo de
campo del personal para la elaboración de la Línea de Base Ambiental:
-
Reconocimiento
de suelo
-
Monitoreo
de agua
-
Inventario
de recursos naturales
-
Inventario
de flora y fauna
- Inventario de recursos históricos y/o arqueológicos
-
Entrevistas
a la población
|
0X(1)
|
1X(2)
|
1X(3)
|
3X(4)
|
17
|
|
Construcción
|
Recojo de
desmonte y limpieza del sitio
|
0X(1)
|
0X(2)
|
2X(3)
|
3X(4)
|
18
|
Instalación de
baños portátiles para los trabajadores
|
0X(1)
|
1X(2)
|
2X(3)
|
2X(4)
|
16
|
|
Colocación de
carteles de obra
|
0X(1)
|
1X(2)
|
1X(3)
|
2X(4)
|
13
|
|
Operación
|
Fabricación de
paneles informativos e interpretativos
|
0X(1)
|
0X(2)
|
1X(3)
|
2X(4)
|
11
|
Instalación de
carteles de señalización turística y paneles informativos e interpretativos
|
0X(1)
|
0X(2)
|
1X(3)
|
2X(4)
|
11
|
|
Instalación de
redes de electricidad
|
0X(1)
|
2X(2)
|
1X(3)
|
1X(4)
|
11
|
|
Abandono
|
Transporte de
desechos y material sobrante
|
0X(1)
|
1X(2)
|
2X(3)
|
2X(4)
|
16
|
Disposición
final de desechos sólidos y líquidos
|
0X(1)
|
1X(2)
|
2X(3)
|
2X(4)
|
16
|
Por su intensidad:
3 Alta
2 Media
1 Baja
0 No se evidencia/No registra
2 Media
1 Baja
0 No se evidencia/No registra
2. DIAGRAMA DE FLUJOS O DIAGRAMA DE INTERACCIÓN O REDES
ACCIÓN 1:
ACCIÓN 2:
3. MATRIZ DE MOORE:
ACCIÓN 1:
ACCIÓN 2:
ACTIVIDADES
|
COMPONENTES
DEL MEDIO QUE RESULTARÍAN AFECTADOS
|
||||||||||||
FÍSICO-QUÍMICOS
|
BIOLÓGICOS
|
SOCIO-CULTURALES
|
|||||||||||
TIERRA
|
AGUA
|
AIRE
|
FLORA
|
FAUNA
|
SOCIALES
|
||||||||
EROSIÓN
|
PRODUCTIVIDAD
|
CALIDAD
|
CANTIDAD
|
CALIDAD
|
RUIDO
|
ABUNDANCIA
|
REPRESENTA-
TIVIDAD
|
ABUNDANCIA
|
REPRESENTA-
TIVIDAD
|
RELOCALIZACIÓN
|
COSTUMBRES
|
||
ETAPA DE DISEÑO
|
|||||||||||||
Difusión de los objetivos del
Proyecto a la población involucrada en el Área de Influencia del mismo
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
+3
|
|
Contratación de mano de obra local y
foránea
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
-2
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
0
|
+3
|
|
Instalación del campamento de trabajo
|
0
|
-2
|
-2
|
-2
|
-2
|
-2
|
-1
|
-1
|
-1
|
-1
|
-1
|
-2
|
|
ETAPA DE CONSTRUCCIÓN
|
|||||||||||||
Demarcación, señalización y cercado
del predio
|
-1
|
-2
|
0
|
0
|
0
|
0
|
-2
|
-2
|
-2
|
-2
|
-2
|
0
|
|
Funcionamiento del campamento
|
-1
|
-1
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
|
Movilización de equipos, maquinaria y
personal
|
-3
|
-2
|
0
|
-2
|
-2
|
-3
|
-1
|
-1
|
-1
|
-1
|
-2
|
0
|
|
ETAPA DE OPERACIÓN
|
|||||||||||||
Afirmado y estabilizado del terreno
|
-3
|
-3
|
-1
|
-1
|
-2
|
-3
|
-2
|
-3
|
-2
|
-3
|
-2
|
0
|
|
Extracción y uso de totora y junco
|
-2
|
-3
|
-2
|
0
|
-1
|
0
|
-3
|
-3
|
-1
|
-1
|
0
|
-3
|
|
Almacenamiento de materias primas
|
-1
|
-1
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
0
|
|
ETAPA DE ABANDONO
|
|||||||||||||
Desinstalación del campamento de
trabajo
|
-1
|
-1
|
-2
|
-1
|
-2
|
-2
|
-1
|
-1
|
-1
|
-1
|
0
|
+1
|
|
Disposición de material sobrante
|
-1
|
-1
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
0
|
-1
|
0
|
0
|
0
|
+1
|
|
Desmovilización de equipos,
maquinaria y personal
|
-3
|
-2
|
0
|
0
|
-1
|
-1
|
-2
|
-1
|
-2
|
-1
|
0
|
+1
|
|
Leyenda:
a) Por su naturaleza:
(+) Beneficioso
(-) Perjudicial
b) Por su intensidad:
0 No se evidencia/No registra
a) Por su naturaleza:
(+) Beneficioso
(-) Perjudicial
b) Por su intensidad:
3 Alta
2 Media
1 Baja2 Media
0 No se evidencia/No registra